¿INICIAMOS UNA NUEVA RUTA?
- antonio
- 22 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Muy buenas a tod@os,

Antes de nada quería introduciros un poco en el apasionante mundo de geografía, y el por qué necesitamos saber unos conceptos geográficos básicos para unirlos a las TIC, y así poder disfrutar de recorridos con planos, brújulas y GPS por nuestras montañas, o simplemente saber como funciona nuestro navegador que tenemos instalado en el vehículo o las diferentes aplicaciones móviles.
El hombre siempre ha sentido la necesidad de conocer y representar el medio en el cual vive. Gracias a las numerosas ramas de la ciencia, podemos decir que esta representación cada día es más exacta y precisa. La representación del terreno, unida a las TIC, permite una mejora en la calidad de vida y una mayor interpelación personal con otras zonas, aumentando así el intercambio cultural y la capacidad del ser social.
Es por este motivo que primeramente necesitamos conocer unos conceptos básicos que nos permitan interpretar un mapa, sacar toda la información necesaria para poder movernos en el terreno de un lugar a otro con seguridad y por el mejor camino.
Dentro de estos conocimientos básicos, diferenciaremos entre los conceptos geográficos y las diferentes aplicaciones (hardware y software) que tenemos disponibles a través de las TIC, donde aplicaremos los conceptos geográficos.
Dentro de los conceptos geográficos y topográficos, podemos destacar:
- Elementos geográficos: los ejes, polos, meridianos, paralelos, coordenadas
geográficas, longitud y latitud. Proyección UTM
- Unidades de medida: en topografía las magnitudes que tienen que medirse son
lineales, superficiales y angulares, así como sus equivalencias.
- Planimetría para entender los procedimientos a la hora de representar a escala
sobre una superficie plana, todos los detalles del terreno.
- Altimetría comprender los métodos para determinar y representar la altura de
cada uno de los puntos.

En cuanto a los conceptos de las TIC aplicadas a la geografía destacaremos:
- Funcionamiento del GPS y la red de satélites. Ser capaces de configurar y hacer
un uso básico del GPS .
- Diferentes programas para editar y gestionar nuestros planos, rutas y puntos,
como puede ser la carta digital, el Oziexplorer, Townav, Compegps…

Al principio puede asustar tanto concepto, pero tranquilidad, que son muy básicos y fáciles de asimilar, así tendremos una buena base para sacar el máximo rendimiento a nuestros dispositivos electrónicos y disfrutar de unos buenos recorridos.
¡¡¡ COMENCEMOS¡¡¡¡
Comentarios