top of page

Sol y luna

  • antonio
  • 25 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Muy buenas a tod@s;


Seguro que como bien ha comentado nuestro compañero Carlos, más de una vez nos hemos sentido “perdidos” al ver ese fatídico cruce que no sale en nuestra ruta.


ree

Hoy en día las TIC unidas a los diferentes programas de planificación de rutas, editores y gestores de planos, como compegps, Twonap… etc, nos proporcionan un perfecto compañero para nuestras rutas. Bajo mi punto de vista, es necesario que conozcamos e interioricemos el uso de esta tecnología pero….. como bien dice Carlos, ¿sabemos lo más simple de todo, que sería poder orientarnos con una brújula y un plano?.

Para saber correr, primero debemos de saber andar y en ese sentido creo que para hacer un buen uso y aprovechamiento de las TIC y la geoinformación, es necesario que conozcamos primero los conocimientos básicos de lectura interpretación y orientación de un plano con un brújula, ( no sea que se nos aparezca el mensaje de LOW Batery en nuestro dispositivo, o simplemente no tengamos cobertura) .


Como dijo Carlos en el anterior Post ¿qué podemos hacer para orientarnos, en caso de que estemos perdidos?


Si me encuentro perdido, mi GPS se ha quedado sin batería al igual que mi smartphone y no dispongo de ninguna brújula, recurro a procedimientos astronómicos muy simples utilizando el sol, que si bien es verdad que no son muy precisos, pero me definen una dirección Norte-Sur.

Una vez determinada esta dirección puedo obtener los otros dos puntos cardinales.

Si dispongo de un plano topográfico de la zona ya puedo orientarlo, me basta con trazar en el plano la dirección homóloga a una del terreno con la orientación N-S que ya conozco.


ree

Para orientarme por el sol, y teniendo en cuenta que el sol “sale” por le Este pasa por el sur (al mediodía) y se “pone” por el oeste, que transcurren 12 horas entre el orto y el ocaso recorriendo un ángulo de 180º, determinaremos que el sol cada hora recorre 15º, por lo que si sabemos la hora, podemos deducir por el numero de grados donde se encuentra el sur, y por lo tanto el norte y el resto de los puntos.


¿Claro, pero si todo esto me ocurre por la noche y no hay sol?

¿se os ocurre alguna idea, podremos usar la luna, las constelaciones…?

En los próximos post comentaremos como solucionar este problema y como usar nuestro GPS.

Un saludo

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
He probado Wikiloc!!

En la anterior entrada, nuestro compañero nos ha habló de varias aplicaciones de rutas y senderismo. Ayer, me decidí a probar una de...

 
 
 

Comentarios


Post: Blog2_Post

Contact

636319867

Follow

  • Twitter

©2018 by Tu blog de navegación fácil. Proudly created with Wix.com

bottom of page